• Inicio
  • Plan Mascota
  • Registro
  • Instrucciones
    • Preparativos
    • Orden de evacuación
    • Despues de un desastre
  • Campañas
  • Más
    • Inicio
    • Plan Mascota
    • Registro
    • Instrucciones
      • Preparativos
      • Orden de evacuación
      • Despues de un desastre
    • Campañas
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Plan Mascota
  • Registro
  • Instrucciones
    • Preparativos
    • Orden de evacuación
    • Despues de un desastre
  • Campañas

Cuenta

  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Cómo valorar a un perro o gato herido

  • Respiración – observe el movimiento de su pecho, lo normal es entre 20-40 rpm en peros y 30-50 rpm en gatos. Es normal que después de un accidente ésta aumente.
  • Frecuencia cardíaca – en perros lo normal es entre 80-120 lpm y 80-200 en gatos. Lo ideal sería hacerlo con un estetoscopio, en caso de no tener uno a disposición, intente escuchar los latidos apoyando el oído sobre el lado derecho del pecho del animal.
  • Temperatura – en ambas especies, la temperatura normal se encuentra entre los 38ºC y los 39ºC. Ésta se toma de forma rectal, insertando el termómetro de forma recta y con suavidad solo con la punta. En caso de hipotermia (< 38ºC), hay que intentar que el animal entre en calor tapándolo con una manta, colocándole una bolsa de agua caliente o con un secador de pelo (tenga cuidado con el exceso de calor que le aplique). Por el contrario, si el caso es una hipertermia (>39ºC), debe refrescar al animal con un ventilador, agua del tiempo o colocándole  sobre un piso fresco. En ambos casos, lleve al animal a su veterinario para determinar la causa de la desregulación de su temperatura. A los animales los cambios de temperatura le afectan mucho más que a nosotros y pueden ser fatales.
  • Mucosas (piel del interior de las mejillas, encías y el interior de los párpados) – según su color pueden indicar:
    • Rosadas – normalidad.
    •  Blancas / Pálidas – shock o pérdida de sangre.
    • Rojas – hemorragia, hipertensión, fiebre.
    • Azuladas / Cianóticas – falta de oxígeno (consiga ayuda veterinaria de urgencia).
    • Amarillas / Ictéricas – fallo hepático o acumulación de bilirrubina.
    • Si el animal está inconsciente colóquele el cuello derecho, ábrale la boca y sáquele la lengua con suavidad para que pueda respirar sin dificultad.

Copyright © 2025. Plan Mascota - All Rights Reserved.

  • Politica de privacidad
  • Términos y condiciones